Hay muchas familias en España que sin duda merecen el título de gran familia, pero no lo saben. Así que este artículo contribuirá en gran medida a aclarar esas dudas.
Datos sobre cómo obtener un título o una tarjeta de familia extendida crédito por esta condiciónAdemás de esto, se obtienen una serie de beneficios financieros, sociales o económicos, como incentivos fiscales, matriculación, transporte, ocio, electricidad, etc.
¿Qué significa familia extendida?
Una unidad familiar compuesta por uno o dos padres. tener tres o más hijos que son comunes o poco comunes.
La persona en tutela o acogimiento familiar permanente o bajo tutela con fines de adopción legal tendrá las mismas consideraciones que los niños.
Una unidad familiar también se reconoce como familia extensa si uno de sus descendientes tiene un grado reconocido de discapacidad.
Las familias extendidas se dividirán en una de las siguientes categorías:
Categoría especial:
- Familias con 5 o más hijos.
- La familia está compuesta por 4 hijos, de los cuales al menos 3 son de parto múltiple, adopción o acogimiento familiar permanente o preadoptivo.
- Unidades familiares de 4 hijos donde sus ingresos anuales divididos por el número de miembros que las integren no superen el 75% del IPREM vigente, incluidas las prestaciones especiales.
categoría general
-
- la unidad familiar restante.
¿Qué tipo de hogares pueden utilizar la tarjeta?
- Uno o dos ancianos tienen dos hijos o hijas, sean o no ordinarios, siempre que al menos uno de ellos sea inválido o no pueda trabajar.
- Dos ancianos, cuando ambos fueran inválidos, o al menos uno de ellos tuviera una incapacidad igual o superior al 65%, o no pudiera trabajar con sus dos hijos o hijas, fueran o no prevalentes.
- Los padres o madres separados o divorciados con tres o más hijos o hijas, sean o no comunes, aunque se encuentren en unidades familiares diferentes, siempre que dependan económicamente, aunque no vivan en una familia casada, y Deben ser Resoluciones judiciales que se interpusieran en los tribunales para declarar que estaban obligados a proporcionarles alimentos.
Si el padre y la madre no se ponen de acuerdo sobre qué hijos e hijas deben ser considerados en la unidad familiar, se aplicará la norma de convivencia. - Dos o más hermanos, huérfanos de padres, en tutela, acogimiento o tutela, que vivan con tutor, acogido o acogido, o tutor, pero no a su costa.
- Tres o más hermanos, huérfanos de padres, mayores de 18 años o hermanos (si alguno de ellos es inválido) que convivan y dependan económicamente entre sí.
- Un padre o madre con dos hijos, cuando el otro padre muere
En el caso de los jóvenes de 25 años, se puede incluir siempre que estén cursando una carrera universitaria, cursando una formación profesional superior o consiguiendo un puesto de trabajo en algunos itinerarios.
¿Qué documentos tengo que aportar?
- Copias de los DNI, NIE o pasaportes en vigor del titular solicitante, cónyuge cotitulares (si los hubiere) y todos los familiares legalmente obligados a tenerlos.
- Fotocopia del libro de familia.
- Declaración responsable de la renta de todos los miembros del hogar mayores de 16 años.
- Actualizar los certificados de registro u otros medios aceptables de prueba de convivencia para todos los miembros que aparecerán en el apellido extenso.
- Documentos que acrediten alguna de las circunstancias especiales que se especifican a continuación.
Si quieres recibir más artículos como este, síguenos en la web: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google News.
¿Cómo solicitar la tarjeta de familia numerosa?
Este tipo de programa es La jurisdicción de la comunidad autónoma en la que viveEl trámite se puede realizar a través de ayuntamientos, registros civiles, servicios sociales comunitarios, telemáticos u organizaciones (asociaciones, fundaciones dedicadas, de apoyo a familias extensas y autorizadas para ello).
¿Debe actualizarse el título de la gran familia?
Sí, debe actualizarse si:
- Período de validez del certificado
- Cambios en el número de miembros de la unidad familiar
- Cuando algún hijo ya no reúna las condiciones para figurar en el título
Como familia, hay que tener en cuenta los derechos pueden ser eliminados, es decir, no es de por vida. Desaparece cuando cambia el número de miembros o las condiciones que generan su emisión, lo que significa un cambio de categoría o pérdida de la condición de familia extensa.