La calidad de la educación en El Salvador está rezagada, se necesitan mejoras tanto en el sector público como en el privado. Debes realizar regularmente evaluaciones estandarizadas internacionalmente (LLESE, PISA) que evalúan el aprendizaje de los estudiantes. Se esperan los resultados de la prueba PISA 2022 realizada en 293 escuelas.
Propongo un aumento en el presupuesto de educación, sin embargo, las metas del programa MINEDUCYT no se lograrán sin monitorear la ejecución de los recursos para mejorar la calidad de la educación.
Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2022, en las zonas rurales los niños y jóvenes estudian hasta 6,8 grados, mientras que en las zonas urbanas estudian hasta 9,9 grados. Añádase a esto la errática calidad de la educación, que es una preocupación de todo gobierno que llega al poder (…).
Las prioridades para el Estudio Multidimensional de la OCDE en El Salvador (2023) incluyen: mejorar la calidad de la educación obligatoria para apoyar el progreso académico de niños y jóvenes, fortalecer los sistemas de evaluación de la educación para informar la política educativa y la enseñanza, mejorar los programas de educación continua y docente, revisar Docente Gestionar procesos, promoción y desarrollo profesional, y mejorar la calidad inclusiva de los entornos de enseñanza y aprendizaje.
Las recomendaciones del estudio para mejorar la calidad de la educación son: realizar una evaluación de la formación inicial de los docentes, incluidas las introducciones a la enseñanza, el contenido del curso y el tiempo de práctica, y monitorear y regular la entrega de la formación de educación continua, especialmente en niveles múltiples y de un solo nivel. maestros, escuelas con maestros duales y áreas remotas.
Además, en el estudio sugirieron la promoción de los conceptos básicos de lectura y aritmética, sugirieron incentivos o reconocimientos para los docentes, la asignación de plazas según la profesión y capacidad de los docentes, la mejora de la infraestructura escolar, el desarrollo de una pedagogía adaptada a la entorno, especialmente Es en las zonas rurales para evaluar si el contenido de la lectura de libros y cursos es suficiente para el proceso de enseñanza deseado.
Las propuestas de “escuelas modelo” y calidad de la educación también deben enfocarse en implementar una alimentación adecuada y oportuna en las escuelas. Es imposible tener un proceso de enseñanza óptimo sin una nutrición adecuada. La brecha digital y la cobertura de Internet deben mejorar.
No basta con capacitar a todos los docentes, es importante aumentar los salarios, que es un incentivo importante. Qué problema para el MINEDUCYT implementar las prioridades y recomendaciones anteriores. Los sistemas educativos deben evaluar, examinar e incorporar programas de formación docente. En los países desarrollados, evalúan quién puede integrarse al mundo de la enseñanza.
Ya conocemos las dificultades de la educación y la necesidad de priorizar, incorporar en los programas de formación docente e invertir más en programas educativos que apliquen el modelo STEAM, como ya he sugerido. La inversión en el aprendizaje y la enseñanza debe ser suficiente para satisfacer las necesidades de 1,2 millones de estudiantes. Se debe mejorar la inclusión, y es relevante analizar los problemas que aquejan a los grupos estudiantiles, especialmente a los grupos estudiantiles rurales. Las pruebas PAES y AVANZO son otros indicadores de que la educación en El Salvador aún tiene mucho por hacer.
En conclusión, el informe revela la realidad educativa en El Salvador, donde la pandemia llegó más tarde de lo previsto. En cada centro escolar, en cada director, y lógicamente en cada docente, hay un esfuerzo por hacer disponible la educación. La calidad de la educación es difícil de implementar sin una política pública enfocada en el sector educativo.