Cómo el Japón de los años 70 crió a sus hijas solas

Tras la dureza de ‘Tierra de Luz’, Yuko Tsushima defiende su derecho a vivir su propia vida en esta novela premiada con el Premio Mujer

Al principio de la novela, nuestra protagonista, Koko, es una mujer de 36 años con un trabajo que se puede calificar de «precario» (enseña música en una academia bastante mala con alumnos buenos pero mediocres), y después del divorcio

Al principio de la novela, nuestra protagonista, Koko, es una mujer de 36 años con un trabajo que se puede calificar de «precario» (enseña música en una academia bastante mala con alumnos buenos pero mediocres), y Después del divorcio, crió una hija llamada Kayako.la personalidad de la pubertad comienza a emerger.

hijo favorito

Yuko Tsushima

Traducido por Nao Oshima. Obstáculos 240 p. 22,95€
Puedes comprarlo aqui.

puedes decir eso El detonante de la trama es la sensación de Koko de volver a estar embarazada y sus reflexiones sobre su vida. Si decide agregar otra hija para aumentar el tamaño de la familia. Si bien en cierto sentido esta es la trama de la novela, en realidad es un examen de una vida que habría tenido lugar en condiciones que eran legalmente posibles, pero que no disfrutaba de la «buena vida» socialmente sancionada.

En el Japón de Koko, ni las leyes ni los impuestos crean barreras para que las mujeres divorciadas eduquen a sus hijas en trabajos más o menos precarios.pero Yuko Tsushima (Tokio, 1947-2016) Son especialmente sensibles a los restos del estigma social que aún existen., a pesar de que las leyes que prohibían a Koko vivir así han sido superadas. Law está muerto, pero su espíritu todavía persigue a Koko.

Aunque el tono que sugiere la palabra “tortura” no es el mismo que el de la narración.Koko La historia de su matrimonio, sus amantes, su trabajo precario (pero divertido y sin estrés) y su relación natural con su hija. Sucedió y está bien. Por supuesto, hay momentos en los que siente (o recuerda) que esta vida no coincide con sus fantasías infantiles, lo que le obliga a dar más explicaciones, creando una situación incómoda para su hija (cuanto más protesta, más comprensiva se vuelve). .pero también Sabe que si vive su vida siguiendo el camino convencional, no hay garantía de que será más feliz..

La presión de Koko proviene principalmente del mundo exterior, de su hermana torpe y celosa, un papel digno de austen y dickens, se entregó una y otra vez a educar bien a su sobrina en un ambiente respetuoso, desde la llamada autoridad de vivir «por mandato de Dios».A medida que avanzamos por las precisas (y cálidas) páginas de la ficción Existe la sensación de que hay que tomar partido para decidir si hay algo reprensible en la vida de Koko.. Si tan sólo su imaginación pudiera «mejorarlo» sin destruir irreparablemente su valor especial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí