Cómo ahorrar energía (y dinero) con dispositivos inteligentes

El año pasado cerró con la factura de la luz más cara de la historia. Según Facua, el usuario medio paga más de 1.538 euros, un 37,9% más que el año anterior. Si bien la crisis energética parece estar dando un pequeño respiro a los europeos, los expertos la abordan con cautela: no ha terminado y el gasto de los hogares en electricidad y gas seguirá aumentando en los próximos meses. ¿Cómo controlar el consumo de gas y electricidad en China? La tecnología puede ser una gran aliada para que esto suceda: estas son algunas de las formas en las que puedes usar dispositivos inteligentes para ahorrar energía.

temperaturas de invierno y verano

Una de las alternativas más interesantes para mantener tu casa a una temperatura agradable y controlar la factura durante el invierno es sustituir el termostato instalado en tu hogar por un termostato inteligente. Según varios fabricantes, estos dispositivos conectados a Internet y al teléfono móvil tienen en cuenta los hábitos y ayudan a hacer un uso más racional de la calefacción y mantener feliz a la familia, al tiempo que reducen el consumo entre un 20% y un 40%.

Por ejemplo, un modelo como el Tado V3+ puede saber cuando todos en el hogar se han ido y apagar automáticamente la calefacción, al igual que detecta una ventana abierta. En el caso del Nest Learning Thermostat, siempre está al tanto de la configuración de tiempo y temperatura, por lo que después de la primera semana de uso, crea automáticamente un horario que siempre tiene en cuenta el tiempo que tarda en calentarse y enfriarse. casa y habitación. condiciones climáticas al aire libre. Netatmo Termostato envía un informe todos los meses mostrando cuánto tiempo ha estado funcionando la caldera, por qué ha aumentado o disminuido el consumo, ahorro energético…

Prácticamente todos los modelos son aptos para opciones como suelo radiante, calderas individuales o colectivas o calefacción central (siempre hay que comprobar antes la compatibilidad en sus páginas web), y además se pueden complementar con válvulas inteligentes para radiadores: sustituir cada estancia Una válvula termostática que permite ajustar la temperatura habitación por habitación (junto con el resto de funciones inteligentes).

que pasara en verano Si bien la mayoría de los acondicionadores de aire modernos ya vienen con Wi-Fi integrado, existen opciones como el control de clima inteligente tado V3+. Utiliza la misma aplicación que el termostato y hace lo mismo.

luces que permanecen encendidas

Tanto para el control del clima. Pero la reducción del consumo energético va más allá de las temperaturas domésticas. Si las bombillas utilizadas son inteligentes y se pueden programar o apagar de forma remota, puede evitar situaciones en las que las luces permanecen encendidas cuando no hay nadie en casa. Además de que este tipo de bombillas son bombillas LED (utilizan hasta un 75% menos de energía que las bombillas más antiguas), su intensidad es regulable para que se adapten mejor a cada estancia. Según el fabricante, esto puede ahorrar hasta un 40% en electricidad. Por unos 10 euros, son una de las opciones más económicas para darle un toque especial a tu hogar. Y las opciones son infinitas: desde el refinado Philips Hue, que ofrece diferentes paquetes interiores y exteriores, hasta el económico SPC Aura o Sirius, y el TP-Link blanco o de color.

enchufe inteligente

Si usa un enchufe conectado, también es posible programar el funcionamiento, controlar de forma remota cualquier aparato o dispositivo no inteligente y obtener una vista detallada de su consumo de energía; una función que ayuda a comprender completamente lo que gastan incluso si no están siendo utilizado y mantenido en modo de espera. Cuando se necesita un simple enchufe, el Amazon Smart Plug, el Tapo P110 o el Meross Smart WiFi Plug con MSS310 Energy Monitor son opciones muy interesantes; en casos preferentes, también existen regletas, como la Hama WLAN con cuatro salidas Switchboard, que permite el control uno por uno sobre los dispositivos conectados.

El truco: aprovechar a los asistentes

La mayoría de los dispositivos conectados en tu hogar son compatibles con Apple HomeKit, Alexa, Google Assistant… o al menos algunos de ellos. Esto no significa solo pedirle al asistente de turno que los encienda, los apague o realice alguna gestión con su voz. También significa poder configurarlos como parte de un ecosistema de hogar inteligente donde se pueden crear rutinas o escenarios para satisfacer diversas necesidades. Por ejemplo, un simple «Alexa, hasta luego» apaga todas las luces, calienta y conecta el despertador de la casa. Las opciones son tan amplias como los dispositivos instalados (y conectados) en tu hogar.

Puedes seguir a PeriodistasdeGénero Tecnología en Facebook y Twitter o darte de alta aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí