Lucas González

Lucas González

Comenzará el juicio a catorce policías de la ciudad el próximo jueves, tres de ellos Dispara al adolescente Lucas González (17) Los 11 restantes son para Tres amigos de la víctima fueron torturados y encubrir el crimenEn el barrio bonaerense de Baracas el 17 de noviembre de 2021 quisieron fingir que era una persecución de delincuentes.

“Es inexcusable lo que esta basura ha hecho con nuestras vidas, nos han arruinado por completo. Buscamos justicia, no venganza”El padre de Lucas, Héctor “Peca” González, dijo a la agencia Télam antes de los argumentos orales sobre los delitos de su hijo que estaba Jugadores del Barakas Central Club Salía del campo de entrenamiento con amigos la mañana del asesinato.

Recrearon los crímenes de Lucas González

El debate está previsto que comience a las 16:00 horas de este jueves en el auditorio del Palacio de Justicia Comodoro Py 2002 -conocido como Sala Amia- del barrio bonaerense de Retiro, y se espera que se lleve a cabo la audiencia, según informaron fuentes judiciales a la dependencia. Continúa hasta julio, ya que habrá un total de 11 audiencias, una por semana.

El Desarrollo del Juicio Oral será responsable de Tribunal Oral de Justicia Penal (TOC) 25, Integrada por los jueces Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero, mientras que el Fiscal para el debate será Guillermo Pérez de la Fuente.

La madre de Lucas González intentó suicidarse

El locutor explicó a Télam que la realización del debate en la sede de la Corte Federal en Retiro se debió a cuestiones de espacio, por la cantidad de integrantes de cada lado.

En el primer día se dispondrá la lectura de la petición y el interrogatorio del imputado, quien podrá declarar en este momento o en cualquier otro momento del alegato.

después, Tres amigos de Lucas declararán que fueron víctimas de tortura por miembros de la fuerzaPor tanto, actuaron como querellantes bajo la representación del abogado Gregorio Dalbón, quien actuaba en nombre de la familia del joven asesinado.

se trata de Joaquín Zúñiga, Julián Salas y Niven Huanca, Montar con Lucas en VW Sulan asesinado a tiros por la policía de la ciudady se hicieron pasar por delincuentes, y terminaron detenidos por una noche en el Instituto de Menores Inchasty.

También se espera el testimonio del padre de Lucas el primer día de audiencia.

somos cooperativos
nos manejamos a nosotros mismos
tu nos financias
¿como?
> haga clic aquí

Para la primera audiencia se espera la presencia de amigos y vecinos de Lucas, así como autoridades de diferentes clubes del fútbol argentino, pues el adolescente fue asesinado cuando jugaba en Baracas Central, pero también militaba en la cantera de Racing. Un club miembro y Defensa y Justicia, que pertenece a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Inspector acusado de asesinato de adolescente Gabriel Alejandro Isassi (41), altos funcionarios Fabián Andrés López (48) y oficial Juan José Nieva (37), eran Oficina de Actas de la Cuarta Brigada Comunal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y actualmente se encuentra bajo custodia.

Tres condenados por delito conjunto “Homicidio grave cometido con alevosía, placer, odio racial, cooperación premeditada de dos o más personas y abuso de poder policial”.

Además, en lo que respecta a los amigos de Lucas, los tres enfrentarán los cargos de «homicidio en grado de tentativa agravado, falsedad ideológica y privación ilegítima de la libertad agravada por abuso de poder y sin previsión legal».

Mientras tanto, otros 11 oficiales de la ciudad de Nueva York fueron detenidos y serán juzgados por encubrir el crimen de Lucas y la tortura de otros niños.

Ellos son el Comisario Inspector 4 Daniel Alberto Santana (50), División Comunidades Vecinales; Rodolfo Alejandro Ozán (54), Comisario Comunidades Vecinales 4A); Comisario Comunitario 4D Fabián Alberto Du Santos (51); Comisario Comuna 4D Ramón Jesús Chocobar (48) y el comisario Juan Horacio Romero (51) y el subcomisario Roberto Orlando Inca (47), ambos de la Comuna 4 Departamento de Sumario y Brigada.

el director de la Comuna 4D Héctor Claudio Cuevas (50); y los oficiales Sebastián Jorge Baidón (28), Jonathan Alexis Martínez (34), Ángel Darío Arévalos (34) y Daniel Rubén Espinosa (33) de la Policía de Barrio 4D).

Todos fueron imputados por «mentira ideológica, privación ilegítima de la libertad agravada por abuso de poder, encubrimiento agravado por la condición de funcionario público y tortura por la especial gravedad del delito precedente», y en De Cuevas e Inca también agravada la pena del imputado. pérdidas por «testimonio erróneo cometido en un caso penal».

Durante la investigación del caso, las policías bonaerenses Lorena Minho y Micaela Farinha fueron acusadas y detenidas luego de ser las primeras en llegar tras escuchar la sintonización policial en Vivo, aunque luego fueron liberadas sin mérito.

El papá de Lucas dijo: «Lo que esta basura ha hecho en nuestras vidas es imperdonable. Nos han arruinado por completo. Espero que esto marque un antes y un después de que no abusen de su poder y tener una sábana no cause el sistema». Abusos en Internet», dijo el padre de Lucas en una entrevista con Télam que espera que «la verdad salga a la luz» durante el juicio y que su familia «obtenga justicia por tanto sufrimiento».

Por su parte, el abogado de Darbon aseguró a la agencia que el crimen de Lucas fue “uno de los actos de tortura, encubrimiento y muerte más significativos de los últimos años”.

“A los cuatro niños, todos menores de edad, los denunciaron, los torturaron y armaron un complot en un terreno de 800 metros cuadrados para dejar impune al asesino y eludir el sistema judicial”, dijo el abogado. no debe ser ejemplar, debe ser justo”, y para él, “será un fallo que recorrerá PeriodistasdeGénero”.

El crimen de Lucas se produjo la mañana del 17 de noviembre de 2021, cuando el joven y tres amigos salían de un entrenamiento en el club de fútbol Barracas Central y regresaban a Buenos Aires en el VW Suran de uno de sus padres, al pueblito de Florencio Varela. , donde vivían.

Luego de detenerse en un quiosco para comprar algo para beber, los muchachos comenzaron a ser perseguidos por un Nissan Tiida, tres policías de la Brigada VI de la Policía de Barrio 4D, quienes realizaban labores de campo en el cruce de Iriarte con Vélez Sarsfield y vestían sin uniformes y sin faros en el camino.

Por esta razón, los muchachos pensaron que podían ser ladrones e intentaron escapar cuando la policía abrió fuego contra ellos, dos de los cuales alcanzaron a Lucas y uno en la cabeza, matándolo al día siguiente.Cruce de Florencio Varela murió en El Hospital. .

La autopsia confirmó que Lucas también tenía quemaduras de cigarrillo similares en la mano derecha, que podrían haber estado «al borde de la muerte» en el momento aproximado del crimen, lo que indicó a la fiscalía un acto de tortura policial.

Según la investigación, luego de dispararle al joven, la policía informó a comunicaciones policiales que perseguían un automóvil con “cuatro hombres que parecían menores de edad”, quienes iban “armados”, en el que los atropelló un Nissan Tiida. detenerlos.

negociación criminal

En las primeras horas posteriores al crimen de Lucas González, los policías involucrados y sus superiores en la 4ta comuna de Buenos Aires mantuvieron distintas vías de comunicación, expresaron frases como «la botella se explotó», «no tiene nombre lo que la hizo la policía” y “le pusieron una pistola de juguete”, entre otros.

La información, extraída del teléfono del presunto policía, apareció en un informe realizado por agentes de la Dirección General de Investigación Criminal de Apoyo Técnico a las Investigaciones (Datip) a pedido de la fiscalía.

Del celular del inspector Héctor Cuevas se sacaron mensajes como “no tiene nombre lo que hizo la policía”, “le pusieron una pistola de juguete” y “yo fui el primero en llegar y vi lo que hacen todo”.

En correspondencia entre los comisarios Rodolfo Ozán y Fabián Du Santos minutos después del crimen, el primero mencionó que oficiales de la brigada habían enviado un «remocazo» a decirle al subcomisario Roberto Inca (Fabián Du Santos) que «vaya a buscar lo que tiene que encuentra para demostrarlo».

Ozan también se refirió a los Menores en ese intercambio porque los Menores «eran cuatro jugadores estúpidos» y que «el tiro fue de atrás para adelante (…) y explotó la botella».

Al final le dice a DuSantos «¿por qué no llamas al perro y lo llamas para que limpie esta mierda…»; como se puede ver en los registros de su teléfono, DuSantos efectivamente hace esto a continuación.

También se incluyeron en el caso las comunicaciones entre Inca y un policía que le notificó la muerte de Lucas en el Hospital El Cruz de Varela un día después.

Según el intercambio, que comenzó a las 17:42 de ese día, cuando la persona que le escribió le dijo que el adolescente había muerto, Inca puso un emoji de lo que parecía ser una calavera antes de agregar: «Entonces debes prepararte».

Foto de Emmanuel Dalbessio para Agencia Télam

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí