Por décimo año consecutivo, el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) acoge la Cumbre de Mujeres Juristas, que se inauguró este lunes en el Ayuntamiento de Madrid con la participación de reina letizia, Presidente de Honor del Cónclave. Con el objetivo de promover la igualdad efectiva entre abogados y letradas, la cumbre comenzó con las palabras del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que valoran la labor de juristas como Mercedes Funica o Raymonda de Penafort en la lucha por la igualdad.El concejal también avaló a su antecesor, el exalcalde manuela carmenaque «encaja en el molde de una mujer en el ámbito jurídico que sabe contribuir a avanzar en el camino hacia la igualdad».
El acto inaugural, que reunió a cerca de 200 personas del mundo de la abogacía, fue testigo José María Alonso, presidenta en funciones del ICAM, quien ha dicho que la igualdad “es una prueba de fuego para eliminar las mayores barreras en las trayectorias profesionales de las abogadas: la mediación y el techo de cristal, una barrera invisible que sesga la proporción de hombres y mujeres en los altos cargos profesionales a favor de los primeros”. Sin embargo, la decana advirtió que por mucho que hagan las escuelas e instituciones, “si los hombres no se hacen cargo de la reconciliación de las mujeres, muy poco se puede hacer”.
En concreto, esta décima edición es la primera vez que un hombre se estrenará como ponente en un debate que se celebrará desde hoy hasta mañana. De esta forma, el ICAM quiere simbolizar “el compromiso de la comunidad jurídica madrileña de inculcar a sus miembros la importancia de la corresponsabilidad en materia de igualdad”. José María Alonso, quien recordó que esta fue la última cumbre a la que asistió como Decano, ya que no participó en el proceso de elección para renovar el Consejo Directivo de la Academia, expresó su agradecimiento a Ángela Cerrillos, Presidenta de la Comisión de Igualdad del ICAM.
En concreto, ha dicho que ha sido «una impulsora de las facultades de derecho feministas, impulsora de reformas legislativas para eliminar las barreras de género, colaboradora en la redacción de la ley del divorcio en España y la despenalización del aborto, y muchas luchas por la igualdad». El Fiscal General rindió homenaje, pilarlopequien dijo haber seguido el trabajo de Cerrillos durante años.
“En materia de igualdad, el compromiso de este colegio siempre ha sido el mayor, y su voluntad es inquebrantable. Espero que entre todos podamos equilibrar la balanza y dar el último escalón hacia una igualdad verdaderamente efectiva”, dijo Alonso, como máxima representante de la comunidad jurídica de Madrid, subrayado en el último comunicado.
Mediación de responsabilidad compartida
Durante la sesión inaugural, la ministra de Justicia se refirió al reto de la mediación de la responsabilidad compartida, “que debemos afrontar con conciencia y democracia, igualdad y responsabilidad moral entre hombres y mujeres”. Para Pilar Llop, «el verdadero reto del siglo XXI es llevar la igualdad al espacio privado, desde donde podamos proyectarnos al espacio público. De lo contrario, «las mujeres desaparecerán de los espacios de decisión». “Aprovechemos esta oportunidad, con la Reina al frente, para reafirmar el compromiso de toda la sociedad madrileña de avanzar en el camino de la igualdad”, ha dicho.
Después de la ceremonia de apertura, Amelia Valcassel, profesora de filosofía moral y política, impartió una sesión titulada «El umbral de la civilización feminista». Partiendo de que “la igualdad es tan reciente que ni siquiera sabemos cuáles son sus consecuencias y en qué se traducirán en el futuro”, dice la profesora, “estamos al comienzo de una verdadera civilización feminista, una civilización igualitaria”. » .
La cumbre se clausurará mañana luego de que la presidenta de la Cámara de Representantes sostuviera múltiples reuniones sobre la situación de las abogadas, Meritxell Batet; Presidente del Consejo General de la Abogacía, victoria ortegaPresidente del Comité Representante de Igualdad, Diversidad e Inclusión de ICAM, Ángela Cerillos.