Por tercer día consecutivo de audiencias, Colombia volverá a escuchar a Nicaragua en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, Países Bajos, que responderá a los argumentos presentados por el equipo legal de Colombia el martes 6 de diciembre.
La primera ronda de audiencias orales comenzó el lunes 5 y Nicaragua presentó sus alegatos el martes 6. La segunda ronda comenzará este miércoles 7 ya que Nicaragua le responderá a Colombia como se dijo anteriormente y el viernes 9 Colombia le responderá a Nicaragua.
Lea también: ¿Se enreda la reforma política?Aplazaron el cuarto debate hasta el próximo lunes
Se espera que los representantes de Nicaragua presenten sus argumentos en apoyo de los reclamos del país contra Colombia ante jueces en La Haya a las 4:30 pm (hora de Holanda) y 10:30 am (hora de Colombia).
En las últimas horas, el equipo legal de Colombia se ha concentrado en afinar los detalles de su respuesta en la última audiencia, además de considerar lo dicho hoy por Nicaragua.
Según la Cancillería, Colombia se centrará en el argumento de que no existen reglas en el derecho internacional consuetudinario que permitan a un país superar su reclamo de una plataforma continental extendida.
Lea también: Drogas, celulares y alcohol, en La Picota allanamiento a extraditables
“Colombia sostiene que no existen normas de derecho internacional consuetudinario que permitan a un país reclamar su plataforma continental extendida en la zona económica exclusiva de otro país”, dijo Leyva a los medios.
El equipo, integrado por el agente especial Eduardo Valencia Ospina, la agente especial conjunta y embajadora de Colombia en los Países Bajos Carolina Olarte Bácares, la agente especial conjunta Elizabeth Taylor Jay, el consejero Gabriel Cifuentes Ghidini y el coordinador especial Andrés Villegas Jaramillo, se prepara actualmente para un día en la corte Este Dia.