Contenido exclusivo
La nota a la que intenta acceder es solo para suscriptores
suscripción
Conoce nuestros programas
Y disfruta de El País sin límites.
Ingresar
Si ya eres suscriptor, puedes
Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
El director técnico de la agencia, el doctor Nicolás Maseiro, explicó que el sistema, de la empresa Paxman, consiste en un casco con gel refrescante distribuido por toda la cabeza y un gorro de ajuste para mantener la cabeza estable y equilibrar la temperatura del cuero cabelludo antes, durante y después de cada quimioterapia. Se trata de una innovación tecnológica pionera en Uruguay que ayuda a mejorar la calidad de vida de los pacientes a nivel psicoemocional y social.
El uso de este casco está dirigido a aquellas con tumores sólidos de mama o de ovario, ya que hasta el momento se han visto buenos resultados en estos casos, aunque no se descarta probar la tecnología en otros tumores en el futuro.
En cuanto a los resultados, un representante de Casmu mencionó que “son variables y dependen en gran medida de factores como el tipo de tumor o la cantidad de cabello del paciente, que pueden estar asociados a una caída más rápida. De todas formas, mencionó que diferentes experiencias nacionales muestra que del 50 al 80 por ciento de las personas responden bien al tratamiento, por lo que, en principio, esto sería algo alentador».
Con este desarrollo, Casmu se convertirá en el primer proveedor de atención médica del país en ofrecer la tecnología Paxman a sus usuarios, según Maseiro.
En el marco de esta inversión, las autoridades de Kasmu recibieron a representantes del gobierno del Reino Unido, quienes recorrieron las instalaciones y conocieron parte del trabajo realizado por profesionales médicos y no médicos.
La delegación británica estuvo integrada por el Comisionado Comercial Adjunto de Su Majestad para América Latina y el Caribe, Spencer Mahony, Faye O’Connor, Embajadora Británica en Uruguay, Holly, Directora de Política Comercial del MERCOSUR de London Williamson, Viviana Morales, Asistente Comercial de la Embajada Británica en Uruguay; y Veronica Psetizki, Oficial de Comunicaciones, Embajada Británica Uruguay.
«En Casmu tenemos el compromiso de ser los mejores en salud de Sudamérica, y para ello buscamos la excelencia en tecnología y conocimiento. Por eso, estamos abiertos a un rico intercambio con el Reino Unido. La institución es la más investigada del mundo». en el campo de la salud en Uruguay. , esperamos firmar un convenio para avanzar más en él”, dijo el Dr. Raúl Rodríguez, presidente de la junta directiva de la agencia.