Hace m谩s de 20 a帽os, Eugenio Trias, uno de los mejores l铆deres de la transici贸n, muri贸 joven y public贸 art铆culos, conferencias y un libro alabando el librito de Calder贸n de la Balka conmocionando a sus amigos. Nos asombra porque no hay figura literaria m谩s alejada de la modernidad que el te贸logo-dramaturgo, pero Trias lo aprecia por la cultura alemana (Goethe y Schlegel) y lo considera un heraldo existencialista: 芦Es sorprendente que…
75% de descuento
suscr铆bete para seguir leyendo
lectura ilimitada
Hace m谩s de 20 a帽os, Eugenio Trias, uno de los mejores l铆deres de la transici贸n, muri贸 joven y public贸 art铆culos, conferencias y un libro alabando el librito de Calder贸n de la Balka conmocionando a sus amigos. Nos asombra porque no hay figura literaria m谩s alejada de la modernidad que el te贸logo-dramaturgo, pero Trias lo admira por la cultura alemana (Goethe y Schlegel) y lo considera Heraldo existencial: 芦La maravilla que produce el ser, o su surgimiento de la nada禄. , o del no ser que siempre le precede禄, es 芦el gran tema del Teatro Calder贸n禄. Cita estos versos de El pintor de su deshonra: 芦驴Qu茅 poder supremo/Hoy la existencia dota a la no-existencia/Yo mismo he pasado/Sin m铆 de la no-existencia a la existencia?禄.
M谩s informaci贸n
Es un misterio estrictamente filos贸fico, 驴c贸mo podr铆a volver a 茅l de la nada y no de m铆 mismo? Fue la confusi贸n existencial la que llev贸 a Trias a comparar a Calder贸n con los mejores teatros de las 茅pocas griega e isabelina. En otro valor, como el mayor imaginador o creador de im谩genes de la literatura barroca, se puede comparar a Goya con Goya como el pintor villano: 芦Calder贸n de la Barca puede ser como Goya en su contexto espa帽ol, fue un artista que revel贸 el mal racial禄. : mal moral ti帽endo de crimen el alma; cuerpo de la patria禄.
De hecho, hay una doble din谩mica en las obras de Calder贸n, un deseo filos贸fico siempre escondido detr谩s de la obediencia teol贸gica, y una imaginaci贸n que, como dice Trias, se acerca a la de Goya. Cita estos versos de El m茅dico de su honra: 鈥淐on mis manos me desgarrar茅 el coraz贸n, y luego, / envuelto en sangre ardiente, / el coraz贸n comer谩 / ser谩 mordido, y la sangre me tragar谩. Enorme grabado acerc谩ndose a Saturno en la pintura negra de Quinta del Sordo.
No es un escritor f谩cil de llevar. Sin embargo, el personaje que pronuncia estas terribles palabras, enloquecido por los celos, es un calculador que no puede matar a su mujer porque teme a la justicia, por lo que encubrir谩 el asesinato con un desangrador (el idioma de la 茅poca era un barbero). , desangr贸 a la pobre inocente Leonor con pretexto m茅dico. Por un lado, es un monstruo sediento de sangre desenfrenado con impulsos asesinos, y por otro lado, es un cobarde intrigante que ha renunciado a su desacreditada misi贸n de venganza a los dem谩s, que es solo el resultado de su desequilibrio psicol贸gico.
Poeta de las contradicciones, de lo imposible, de lo que viene del no ser y de lo que va al no ser sin cesar, el extraordinario Calder贸n sigue siendo un poeta poco conocido y poco conocido.
Quiz谩s como compensaci贸n, la Biblioteca Castro ha publicado, con su habitual refinamiento, un volumen llamado Esencial de Calder贸n, que incluye ocho de sus obras m谩s famosas, as铆 como la introducci贸n de Ignacio Amestoy. Aquellos que quieran ver al man铆aco tratando de comerse el coraz贸n de su esposa infiel, y luego astutamente retroceder y responsabilizar a alguien m谩s por el asesinato, miren la edici贸n de la Royal Academy del honor de su m茅dico.