Se espera que las elecciones al Consejo del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) del próximo 20 de diciembre empiecen a acelerarse. La abogada Beatriz Saura fue la última en declarar su candidatura. Actualmente, es la única mujer en la carrera, y el actual decano José María Alonso ha decidido no asistir este lunes. El socio director de Saura Legal desafiará la dirección del organismo con Raúl Ochoa, quien anunció en abril que tras ser despedido como jefe de formación del ICAM decidió presentarse a las elecciones. Aunque no se anunció oficialmente, Juan Gonzalo Ospina, quien se supone que apoyará la plataforma Now Advocacy, también aparecerá en la comunidad legal de Madrid. Sin embargo, lo más seguro es que los nombres de los nuevos candidatos se conozcan en las próximas semanas.
Beatriz Saura, JD y experta en cumplimiento normativo, está trabajando con cinco días Una actualización de lo ocurrido en el Colegio de Abogados de Madrid y reveló algunas notas sobre sus planes electorales, que aún están por presentar.
¿Por qué se postula para las próximas elecciones al Consejo de la ICAM?
Decidí mostrarme porque creo que la escuela puede hacer más por los miembros. Hay muchas personas que no se sienten aceptadas ni apoyadas. Las escuelas tienen que ser lugares donde todos trabajemos, debatamos o nos apoyemos. La profesión legal debe tener algo que decir.
¿Significa eso que el decano actual, José María Alonso, tiene un bajo rendimiento?
Alonso está retirado y no quiero criticarlo. Ante todo agradecerle, porque es loable que una persona le dedique cinco años a la escuela. Creo que puedo hacer más. La asociación debe modernizarse y defender a todas las personas que forman el equipo, desde abogados jóvenes que recién comienzan, hasta abogados a punto de terminar o abogados a mitad de camino. Las escuelas deben darnos a todos una respuesta.
El decano acaba de anunciar que no se presentará a la reelección por motivos personales y por el «enfoque único» que implica el cargo. Sin embargo, ha abierto sus puertas para incorporarse al Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), dedicado a la elección de consejeros. ¿Qué piensas?
me parece llamativo
Si bien no se ha anunciado oficialmente, uno de los nombres en consideración es Juan Gonzalo Ospina, quien competirá contigo. ¿Qué sientes por él?
No haré ningún anuncio hasta que sepa si será candidato.
¿Y qué hay de Raúl Ochoa, que ya ha comunicado sus intenciones de mostrarse?
Lo único que te puedo decir es que Ospina y Ochoa siguen en la junta directiva de Alonso. Cuando no estoy de acuerdo con algo, lo digo y me despido. Como humano, no puedo hablar mal de ellos. Mi idea es que sean continuos. Ya sabemos lo que hacen, pero no creemos que sea suficiente. Todavía hay mucho trabajo por hacer. Para mí siguen, aunque ahora dicen que se actualizan. No sé qué defienden, pero hoy están trabajando en el proyecto de Alonso.
La Asociación de Abogados y Abogados Libres (ALA, por sus siglas en inglés) la acusó de afirmar ser copresidenta del departamento de cumplimiento de ICAM en el sitio web de su oficina y en eventos legales. Actualmente también está reflejando esto en su Twitter y LinkedIn. Sin embargo, la asociación argumenta que esto viola los procedimientos departamentales de ICAM, que estipulan que el presidente no puede mostrar su identidad en ningún área de especialización en particular. ¿Cuál es tu versión?
Soy el Copresidente de Cumplimiento. ¿Sabes de qué está hecho? Incluye no aceptar cheques de pago, no hacer dieta y llamar a personas que conoce para reuniones sin cargo. Estoy orgulloso de no ocultarlo, al igual que el sitio web de ICAM no lo oculta. Este problema ha sido resuelto. Me arrepiento de haberlo hecho así, prefiero hacerlo de forma positiva, lo intentaré.
Como abogado, y único candidato por el momento, ¿cómo cree que se podría transformar la institución del Colegio de Abogados de Madrid al Colegio de Abogados para ser “más inclusivo”?
Muchas escuelas están haciendo esto y me parece bien. Soy mujer y defiendo la igualdad.
Sin embargo, he leído algunas de sus declaraciones en las que dice que su candidata, compuesta por ocho mujeres y seis hombres, «no es necesariamente» una «feminista». ¿Con qué nos quedamos?
Soy partidario de la igualdad. El problema es que la palabra feminista ha sido llevada a una posición que parece ser de desprecio por los hombres. Entiendo este término como el principio de igualdad entre hombres y mujeres. Soy feminista, pero no quiero que me engañen para jugar a las cartas.
Aunque el programa aún no ha sido propuesto, ¿cuáles son sus principales propuestas de mejora?
Quiero una escuela donde todos tengamos representación. Me interesan los jóvenes, pero también las personas que cambian de oficina o de proyecto, y las personas que de repente se ven afectadas por una crisis y necesitan soluciones. Quiero una escuela donde puedas encontrar respuestas sin importar cuál sea tu situación. Desarrollaremos este programa más adelante, pero se basa en hacer que las escuelas sean más profesionales, sociales, digitales y transparentes. Queremos que sepas para qué es esta escuela, quiénes son las personas y qué hacen, no es que sea una entidad que no sabes dirigir. Ineficiencia organizacional, que te aleja de ti mismo.
¿Te apoya algún colectivo como el Colegio de Abogados de la Juventud de Madrid AJA?
No haga. He hablado con el presidente Alberto Cabello y me ha dicho que se mantendrán neutrales. No sé… realmente, en mi humilde opinión, quiero llegar a todos los jóvenes legales, la AJA y todos los demás.
¿Cómo financiará su campaña? ¿Tiene algún apoyo de la empresa?
Actualmente estamos financiando la campaña con nuestros propios recursos.
¿Tienes una estimación de cuánto puede subir?
No haga. Para mí está claro que queremos crear una campaña económica. La idea no es hacer grandes inversiones. Gastaremos los fondos necesarios para que la gente nos conozca, pero una gran inversión puede ir a otros candidatos. Ahora no tengo presupuesto.
¿Qué servicios utilizarás para contactar con la Universidad: call center, email marketing, automatización de mensajes a través de redes sociales, eventos…?
Pequeñas reuniones, LinkedIn y redes sociales. Centro de llamadas, n. Así no es como trabajamos. Me llaman y no les voto. No necesitamos fuegos artificiales, teatro o espectáculos de marionetas. Queríamos hablar con la gente y les pedí que me dejaran contarles sobre el proyecto y luego podían elegir lo que querían. No soy muy bueno, soy una persona que intenta ayudar al colectivo. Si quieres otra cosa, vota por otra cosa, pero lo más importante, vota por ella. Tristemente, todos tiramos la toalla. Las escuelas no se pueden abandonar simplemente porque se pierden. Si siempre hacemos esto, obtendremos el mismo resultado. ¿Queremos lo mismo?
Tradicionalmente, las elecciones han tenido una participación extremadamente baja. ¿Cómo vas a hacer que ese abogado cansado de su trabajo se levante del sofá para votar?
Apuntaremos a abogados corporativos, abogados no practicantes y no solo abogados practicantes. Queremos que nos digan lo que quieren. Estamos recogiendo sensibilidades para integrarlas. Venid a votar porque si no, seguiréis teniendo lo mismo, que es casi nada. ¿Qué quieres comer? siga adelante.
Este verano, la polémica ha ido más allá de la supuesta opacidad de la gestión y contabilidad del CGAE: comisiones y operaciones de subcomisiones, dietas y viajes. ¿Confías en esta institución?
No sé cómo funciona CGAE ni qué está pasando. Lo que quiero es transparencia y claridad. Estoy comprometido con el cumplimiento, no puedo aceptar consejos, estoy vendido, no tengo ningún consejo para mí. Si haces las cosas con transparencia y claridad, lo más probable es que si hay un error, se corrija y listo.
¿Apoya a la presidenta del CGAE, Victoria Ortega?
No he tenido mucho contacto con ella y no puedo comentar.