Subsecretario de Alcon asegura transparencia y pide auditorías de publicidad y difusión en redes sociales
La Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) no encontró evidencia de que un nivel gubernamental o respaldo de archivos estuviera involucrado luego de analizar un informe publicado por Meta sobre la eliminación de cuentas falsas dedicadas a apoyar al gobierno boliviano y hostigar a la oposición.
Esta posición fue expresada por el director jurídico de la ATT, Marcio Gutiérrez, luego de que el ministro Edgar Montagno ordenara que el caso fuera analizado en consecuencia.
“Después del análisis de este informe (del Meta), no hay evidencia de que haya algún tipo de evidencia, documentación o datos de respaldo para verificar tales declaraciones, es decir, que las cuentas que se cree que tienen identidades falsas tengan vínculos con el gobierno o Contact Gutiérrez, dijo.
La semana pasada, Meta publicó su informe trimestral, que informó la eliminación de 1.041 cuentas de Facebook, 450 páginas, 14 grupos y 130 cuentas de Instagram. Según el documento, la red tiene vínculos con el actual gobierno boliviano y el Movimiento al Socialismo (MAS).
El funcionario de la ATT señaló que el informe de Meta es unilateral, aunque aclaró que es una empresa privada la que controla su información.
Adelantó que, si se toman medidas al respecto, se realizará un análisis, pero por el momento no es así.
Evo y el gobierno
Luego de que Evo Morales acusara a los recursos públicos de ser utilizados en una “batalla de mentiras” en las redes sociales, la subsecretaria de Comunicación, Gabriela Alcón, negó las afirmaciones y agregó que también solicitó el manejo de publicidad y redes sociales que se realizan en su despacho.
“Negamos categóricamente que los recursos nacionales estén siendo utilizados para fines distintos a los establecidos por nuestra filiación, poder. Por eso le volví a decir que creo que las políticas para el pueblo deben ser manejadas de manera responsable e informada”, dijo Al Kong. los lunes.
La controversia surgió luego de que Morales acusara a Alcon en Twitter de usar las cuentas de las redes sociales para financiar lo que llamó una «batalla de mentiras». “Sabemos exactamente de dónde lo sacó la Subsecretaria de Comunicaciones, cuánto le costó pagar estas cuentas de manera encubierta, no estaba facturado (sic)”, posteó el expresidente.
Alcon enfatizó que la única labor que realiza el Viceministerio en las redes sociales es la difusión de la gestión gubernamental, que es parte de su poder y distribución de poder.
Al respecto, dijo que el lunes solicitó a Palacio Presidencial realizar una auditoría a la difusión de publicidad contratada por los medios de comunicación, así como a la difusión de las redes sociales.
Garantiza que todos los contratos son públicos, que son en Sicoes y son un proceso transparente.
La subsecretaria agregó que no tendría inconveniente en atender cualquier solicitud de informe que le envíe el Legislativo.
Apoya el periodismo independiente
Obtiene acceso gratuito a 200 notas por mes. Para obtener acceso ilimitado y más beneficios, compre su suscripción digital.Comience su prueba gratuita ahora
¿Ya estás suscrito?no olvides iniciar sesión
acceso
Si está interesado en una suscripción corporativa o institucional, llame al (+591) 78259007