Asturias eleva el nivel de alerta, 18 incendios y casas amenazadas cerca de Oviedo, 10 incendios siguen ardiendo en Cantabria

Asturias anunciará el domingo que el riesgo de incendios forestales seguirá siendo «extremo» en los 30 concejos del suroeste.

Asturias activó esta tarde el nivel 2 de alerta del Plan de Protección contra Incendios del Principado (INFOPA) y solicitó apoyo Tres Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) Hay 18 incendios activos en 14 ciudades o en revisión, incluido uno que podría llegar a cuatro localidades cercanas a Oviedo.

En concreto, un incendio declarado por el Ayuntamiento de Las Regras este sábado podría afectar a varias viviendas de las localidades de Soto, Borgues y Pereda, así como en el vecino municipio de Candamo, han informado los servicios de emergencia de Abranosa. Principado (SEPA).

Dos horas después de la activación del INFOPA Nivel 1 en el Principado, se registró ausencia total de lluvia y altas temperaturas debido a los múltiples incendios en un día, especialmente por el incendio de Las Regueras.

La Fase 1 de INFOPA se activa cuando un incendio requiere la aplicación de métodos, procedimientos y protocolos generales de lucha contra incendios y actuaciones especiales, mientras que la Fase 2 se activa cuando es probable que el incendio afecte gravemente a la población y requiere la asistencia de medios especiales.

hasta pastolugar del incendio más preocupante, Tabuyo BRIF voló desde León para combatir las llamas, junto con los bomberos de La Morgal y el Parque Central de Pravia, junto con personal de empresas forestales y varias aeronaves de medios, entre ellas un hidroavión.

El Principado también ha solicitado el apoyo de BRIF, con sede en Tinho, que actúa junto a los bomberos de Cangas de Onís en el incendio declarado en Alea (Ribadesella).

El tercer BRIF, en este caso Ruente, se modifica de Cantabria Apoyando los esfuerzos de extinción Lipinosaen el Ayuntamiento de Valdés, donde también estaban los bomberos de Parres, Tineo y voluntarios de Protección Civil.

En el mismo comité también trabajaba un helicóptero de extinción de incendios para extinguir el Biscas y FerreiraPor allí también han pasado los bomberos de Valdés y Barres.

Otro helicóptero y bomberos de Llanes y Cangas de Onís trabajaban en el incendio declarado por Aballe en el concejo de Parres, el otro foco de Dego estaba en un problema que estaba siendo abordado por personal de la cooperativa forestal.

Bomberos de Cangas del Narcea combaten dos incendios activos espinaredo y Fojedootro incendio está bajo revisión en la comarca de Lavadoira de Tineo, un municipio del suroeste de Asturias.

Hay varios focos activos en los concejos de Cabrales, Cangas del Narcea y Navia, y varios más en revisión en Villayón, Piloña, Navia, Llanes, Laviana y Grado.

El principado colocó a INFOPA en etapa cero el domingo después de que las condiciones climáticas ayudaron a poner fin a una ola de incendios que la comunidad había estado experimentando desde el 23 de marzo y que, según estimaciones preliminares, podrían haber quemado alrededor de 20.000 hectáreas.

El riesgo de incendios forestales declarado en Asturias este domingo seguirá siendo ‘extremo’ Comité 30 del Territorio del Suroestela sierra, los Picos de Europa y parte de la costa levantina, mientras que seguirá siendo «muy alta» en otros 41 municipios del Principado de Asturias.

Los siete concejos del extremo occidental del Principado serán los únicos que seguirán en riesgo «alto», según los indicadores que elabora diariamente la Dirección General de Infraestructuras Rurales y Forestales.

El riesgo será menor que el de este sábado, cuando 51 ciudades eran extremas, otras 20 eran «muy altas» y las siete ciudades más occidentales eran «altas».

Diez incendios activos en Cantabria

Cantabria registró en el último minuto el sábado 10 de los 16 incendios que se habían desatado en la comunidad autónoma en las últimas 24 horas.

Se han detectado incendios activos en las siguientes localidades Arredondo (2), Miera, Soba, Cabuérniga, Riotuerto, Herrerías, Santa María de Cayón, Vega de Pas y Molledopasadas las 20:00 horas, el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales en Cantabria está realizando las labores de extinción y estabilización del fuego.

Los 10 incendios activos -seis más que el balance anterior- elevan a 39 el número de incendios registrados en Cantabria en los ocho días de abril, según el informe del Ejecutivo cántabro publicado a las 19.45 horas.

Además, el estado de alerta de nivel 2 de incendios forestales en toda la región sigue activo y la quema está prohibida.

El operativo de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, desplegado estos días, está formado por más de 400 personas, entre agentes del medio natural, bomberos forestales, técnicos de guardia y locutores.

Además, colaboran con la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), que cada año despacha el Ministerio de Transición Ecológica y tiene su sede en el helipuerto de Jaedo en Ruente, junto con el personal de la Dirección General del Interior.

El presidente del Ejecutivo cántabro pide «Acabar con la complicidad social para proteger a los pirómanoscuyas acciones han causado graves daños ambientales y económicos, y han constituido una amenaza para la salud pública y la vida de las personas”.

También pide a los ciudadanos que identifiquen a estas personas, eviten comportamientos de riesgo y cooperen con las autoridades para reportar cualquier señal de incendio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí