Así será el nuevo SEPE

El Congreso de los Diputados ha aprobado nuevas leyes laborales que transformarán el actual Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en una nueva «Agencia Española de Empleo» con el objetivo de «modernizar» y hacer más «personalizada» la atención al cliente. Además, la norma incluye controles ex ante más estrictos sobre los despidos colectivos (ERE) a través de la inspección de trabajo.

El nuevo Código del Trabajo pretende adoptar «un nuevo enfoque» Sobre el Servicio Público de EmpleoCon la creación de una nueva institución del Estado español, que sustituirá al actual SEPE, y una política agresiva, explicó este miércoles en el Congreso la vicepresidenta Yolanda Díaz.

¿Cuál es el propósito de esta nueva ley?

Su finalidad: prestar servicios desde una perspectiva más personalizada, facilitar la integración de los desempleados en el mercado laboral a través de itinerarios personalizados, y fortalecer la formación y las relaciones con los ocupados.

¿Como se hara?

Centrarse en nuevos ‘grupos prioritarios’ para la atención

Centrándose en los nuevos «grupos prioritarios», el foco también está en facilitar el «mapeo» de las vacantes de las empresas, y las empresas usuarias de servicios públicos están obligadas a comunicar todas sus ofertas disponibles. Estos nuevos grupos son: jóvenes, especialmente aquellos con bajo nivel educativo, desempleados de larga duración, personas con discapacidad, personas con inteligencia limitada, personas LGBT (especialmente personas trans);

Una de las competencias de la Inspección es la razón de ser del seguimiento de los ERE

Así podrá emitir un preceptivo informe de su fuente sobre si la empresa reúne las causales necesarias para solicitar el despido colectivo. De no ser así, el Defensor del Pueblo no podrá revocar el ERE, pero su dictamen podrá ser utilizado para impugnarlo judicialmente.

Proteger la inviabilidad de los salarios mínimos en todas las industrias

La irrevocabilidad de cualquier cuantía que “blinda” el salario mínimo interprofesional (SMI), sea de cálculo mensual o anual.

Si quieres recibir más noticias como esta, síguenos en: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google News.

plan bienal

En cuanto al plan bienal, será elaborado por el Ministerio de Trabajo, teniendo en cuenta las previsiones elaboradas por las Comunidades Autónomas y la Agencia Nacional de Empleo, y en consulta con las organizaciones empresariales y sindicales.

Sin embargo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aclaró este miércoles que la nueva Ley de Empleo La gestión de las prestaciones públicas por desempleo no se trasladará a las comunidades autónomas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí