Pedro Almodóvar cuando llega para una lectura dramática de

Aplausos impresionantes, prolongados y emotivos, público en pie, ovación y aplauso, aceptado esta noche por la lectura dramática de «Estoy muerto porque no estoy muerto» del dramaturgo Paco Bezerra rechazada por la comunidad de Madrid. El mundo cultural abraza este monólogo centrado en la vida de Teresa de Jesús, interpretado a cinco voces por cinco grandes actrices: Anna Bellen, Aitana Sanchez-Gijón, Natalie Posa, Juliette Serrano y Gloria Muñoz. El acto, celebrado en la concurrida Sala Berlanga de Madrid, contó con la presencia de representantes del mundo cultural y político, demostrando así su apoyo incondicional al autor después de que el Ministerio de Cultura retirara la obra de la programación Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid. El espectáculo cuenta con música original de Luis Miguel Cobo y está dirigido por Matías Umpierrez.

Más información

Al encuentro asistieron Pedro Almodóvar, el actor Asier Etxeandia, las actrices Marisa Paredes, Elena Anaya, Macarena García, Goya Toledo y María Adánez. También estuvieron presentes Luis García Montero, presidente del Instituto Cervantes; Alfredo Sanzol, director del Centro Nacional del Teatro; Luis Luque, adscrito a la Dirección Española de Teatro; Juanjo Llorens, Iluminador Teatral; Ignacio del Moral, presidente de la Asociación de Escritores de España o Jesús Cimarro, Presidente de la Academia Española de las Artes Escénicas. Asistieron Manuela Villa del PSOE de Madrid Política, junto con Mónica García, Jazmín Beirak y Rita Maestre de Madrid. Las entradas para el evento, con capacidad para 200 personas, se agotaron a las pocas horas de salir a la venta.

A la entrada de la sesión, Luis García Montero describió de manera brillante la composición «Me muero porque no muero». «Bezerra es un escritor muy interesante. Nunca entendí la censura y mucho menos una obra que no ofende nada y crea mucho», agregó. Pedro Almodóvar señaló: «Estoy aquí porque estoy absolutamente en contra de cualquier forma de censura, lo que nos retrotrae a los peores tiempos. Nunca pensé que intervendría hoy contra la censura. 4 Hace diez años defendimos este .» Junto a él, Marisa Paredes expresó su rechazo a la censura. “Es importante ver este trabajo y tener la posibilidad de decir que la Comunidad de Madrid está equivocada. Es un atentado a la cultura y hay que responder”, dijo la actriz. En el coloquio de Bezerra y Umpierrez con el público, Almodóvar lamentó una vez más el revés y recordó que cuando estrenó la película Entre tinieblas en 1983, protagonizada por las monjas, no recibió censura. Además, animó a Bezerra a actuar él mismo como intérprete: «Si quieres, te dirijo yo».

Pedro Almodóvar cuando llega para una lectura dramática de Pedro Almodóvar cuando llega para una lectura dramática de «Estoy muerto porque no estoy muerto».Sergio Pérez (EFE)

Paco Bezerra admite su nerviosismo, pero también su alegría. “Estoy ante el mejor reparto soñado para una de mis producciones. Estas cinco actrices son las mejores”, dice Paco Bezerra. Su función va mucho más allá de la lectura dramatizada. Aquí hay una clase de actuación completa con cinco traductores, todos vestidos de negro. Se sientan en fila frente a la audiencia, con un podio, cada uno iluminado con una luz blanca, e intercalan la narración de diferentes escenas, a veces incluso encontrándose en el texto. Umpierrez quería trabajar en la pantalla detrás de escena, siendo el azul «un símbolo de libertad y verdad» y el rojo «la textura de la pasión y el poder». La actuación terminó con la famosa frase de Teresa de Jesús: «El que todo lo quiere, debe darlo todo».

La lectura dramatizada de «Me muero porque no estoy muerto» forma parte de un ciclo que organiza anualmente la Sociedad General de Autores de España (SGAE), con el objetivo de tomar el pulso al teatro contemporáneo, incluyendo obras premiadas por el Asociación de Autores Españoles. Muero porque no muerto recibió el Premio Jardiel Poncela de la SGAE, que también incluye la versión de esta obra.

Durante la lectura, Anna Belle, Aitana Sanchez-Gijon, Natalie Posa, Juliette Serrano y Gloria Muñoz.Durante la lectura, Anna Belle, Aitana Sanchez-Gijon, Natalie Posa, Juliette Serrano y Gloria Muñoz.Álvaro García

La obra es un monólogo protagonizado por Teresa de Jesús y se divide en dos partes bien diferenciadas. La primera, más ortodoxa y claramente apegada a la vida de la santa, es una especie de biopic fiel a la biografía real, mientras que la segunda es fantasiosa, con la protagonista resucitada en la España actual y embarcada en la búsqueda de su cuerpo disperso. . Viaja por PeriodistasdeGénero y tranquilízate mientras descubres la imagen que la sociedad actual tiene de ella.

La obra de Paco Bezerra ganó el Premio Nacional de Literatura Dramática 2009 por Dentro de la tierra, previsto para enero de 2023 por Blanca Li, directora artística del Teatro del Canal, decisión que luego fue anulada por la Comunidad Autónoma de Madrid alegando «desequilibrios económicos y oportunidades artísticas», aunque la producción ha terminado y aprobado. El espectáculo contó con el apoyo del presupuesto del Prospero Extended Theatre, un ambicioso proyecto que reúne a nueve de los teatros más importantes de Europa (el Odeon de París, el Schaubülhne de Berlín, el Teatro Belga de Lieja y el Teatro del Canal, etc.) , él en Blanca A sugerencia del propio Li, las obras de Bezerra fueron elegidas para la gira europea.

No le tembló la voz al dramaturgo Paco Bezerra cuando dijo lo que hoy pensaba Santa Teresa: «Si Santa Teresa estuviera hoy aquí, te escupiría agua en la cara, todo Vox, uno a uno» pic.twitter.com/2BexA0RFhx

— The Huffington Post (@ElHuffPost) 26 de noviembre de 2022

Paco Bezerra, cuya participación en la Biblioteca Comunitaria de Madrid en la cita del Festival Eñe también ha sido cancelada, lleva desde julio denunciando «censura» a su obra. La polémica ha llegado a las Cortes de Madrid, donde tanto la ministra de Comunidad y Cultura, Marta Rivera de la Cruz, como la directora artística del canal, Blanca Lee, han declinado asistir y responder a las preguntas de la oposición. Sí, lo hizo el propio Bezerra el pasado martes cuando compareció ante la Consejería de Cultura a petición del grupo parlamentario de Mas Madrid. El dramaturgo se enfrentó al diputado de Vox, Gonzalo Babé, que calificó de «pernicioso y absurdo» el espectáculo morir porque no morí. “Tú juzgas por tu moral, que no es la moral de todos los madrileños, deja que los madrileños se salgan de tu boca, porque los madrileños no quieren estar en tu boca. Yo respeto a Santa Teresa más que a ti. Hay que leer antes de hablar Te recomiendo que leas a Teresa de Jesús y el libro que escribí antes de dar tu opinión”, respondió Paco Bezerra, cuyo discurso se hizo viral en las redes sociales.

Todas las culturas que viajan contigo están aquí esperándote.

suscripción

babelia

Novedades literarias analizadas por nuestros mejores críticos en nuestro boletín semanal

recibido

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí