Ada Vitale (Montevideo, 1923) escribe en «Poesía en busca del iniciado», texto introductorio de Resurrección y rescate: «El gozo de la interpretación apasionada libera una energía misteriosa que hace que la buena prosa no sólo conmueva los poemas, sino que también conmueva PeriodistasdeGénero.» Es el gozo de la interpretación al que nos invita el poeta. donde vuela el camaleónPublicada en 1996, esta obra aún no ha sido publicada en España (será reeditada en 2022 por la editorial uruguaya Estuario).
Este libro de fábulas introduce a los lectores en los reinos de la imaginación, pero no está completamente alejado del mundo terrenal.. Vitale estableció un diálogo entre dos dimensiones, tema recurrente en su obra, que también le permitió combinar Donde vuela el camaleón con otros libros, en particular Plantas y animales y La pantalla ABC».
En estos tres textos, la imaginación se da la mano con el pensamiento y la reflexión, sin rendirse nunca La ironía puede hacer sonreír al lector y también hacerlo sentir incómodo.. Al explorar las posibilidades lingüísticas de las afirmaciones indirectas en la historia «Monumento a Eva», Vitale construye una serie de alegorías en las que los elementos morales se suspenden en favor de la sátira o incluso la crítica: «Como todos sabemos, el Minotauro no es la única especie que, por una razón u otra, ha presenciado su propia decadencia, saboreando el peligro y sin cesar en su empresa irresponsable».leemos en El fin del Minotauro, tal como ocurrió en Ultraroy, y encontramos en él una alusión irónica a la sociedad contemporánea.
La apelación al presente se logra a través de una suspensión temporal: en la historia de Vitale, el Minotauro se intercala con personajes como Rosa y Viola, dos ancianas que se odian, o se esfuerzan mucho por La señorita Eva que hace regalos. Las palabras preciosas adquieren sonido y significado.
Las referencias al mundo clásico son constantes, especialmente a la mitología y la filosofía. Hay elementos que recuerdan a los bestiarios medievales, pero también hay elementos de Kafka, y otros que recuerdan a las fábulas de Esopo, así como a los relatos filosóficos de Borges.donde vuela el camaleón Un libro apasionante, hipnótico y complejo que nos permite profundizar en el universo de Vitaleen el que el misterio se convierte en objeto de fe, vaguedad y alegría.