Son omnipresentes y ocupan un lugar privilegiado en nuestros bolsillos, pero muchos solo aprovechan lo que queda de todo lo que ofrece un teléfono. No nos referimos a comandos complicados o al uso de aplicaciones o accesos directos que requieren una curva de aprendizaje, sino a funciones simples ocultas en la configuración del dispositivo que pueden hacernos la vida más fácil.
¿Qué funciones ya se pueden activar en los teléfonos móviles para hacernos la vida más fácil? Revisaremos algunos de los contenidos más útiles para los usuarios de Android y iPhone.
Posibles soluciones para la presbicia
Una de las consecuencias menos deseables de cumplir y pasar cierta edad es la vista cansada. La presbicia nos dificulta leer y, en lo que respecta a los teléfonos móviles, alejar el teléfono y fruncir el ceño es solo un intento inútil de salir de la situación y decir eso. ¿Se pueden abordar de alguna manera las consecuencias de la fatiga visual? Sí, aumentar el tamaño de la fuente:
Android: Vaya a Configuración/Pantalla/Tamaño de fuente y elija el que permita la lectura normal de la pantalla.
iPhone: ir a ajustes/pantalla y brillo/tamaño de letra y elegir el que nos permita leer; además, es posible aumentarlo aún más con la accesibilidad yendo a ajustes/accesibilidad, seleccionando luego pantalla y tamaño de texto.
Cómo leer texto muy pequeño fácilmente
De la mano de la presbicia, la edad no perdona a la hora de mirar los ingredientes de un tarro de comida o las instrucciones de un aparato comprado. A pesar de nuestro ceño fruncido y ojos apretados, algunos personajes simplemente no pueden escapar de nosotros debido a su tamaño. Aquí, el teléfono ofrece una solución rápida para usar la cámara como una lupa instantánea. ¿Cómo activarlo?
Android: la plataforma móvil de Google no tiene funciones para usar, pero se puede reemplazar con una aplicación gratuita (freemium) de lupa e incluso activar el flash para leer texto pequeño con poca luz.
iPhone: este dispositivo tiene funciones nativas que se activan al presionar tres veces el botón de encendido, la visión se puede configurar a través de la escala o la gestión del brillo.
Deja de tener miedo de usar Siri o Google Assistant para los comandos de voz
Si bien no hay datos oficiales disponibles de ninguna plataforma, se estima que más de la mitad de los adolescentes estadounidenses prefieren usar comandos de voz en sus teléfonos en lugar de escribir; una dimensión que te da una idea de cuál será el futuro de tu relación con tu pareja. teléfono se verá como. Entonces, ¿por qué no se usa más Siri o Google Assistant? Parece ser más un problema de hábito. El editor y podcaster de Xataka, Javier Lacort, explica que “las cosas del día a día, como poner un temporizador mientras cocinamos o llamar a alguien, se pueden hacer con la voz”.
Pero se puede hacer más en voz alta y de manera eficiente sin tocar la pantalla; aquí hay algunos ejemplos de comandos que siguen a «Hey Siri» u «Ok Google»:
- «Activa el modo ‘No molestar'» para desactivar las notificaciones.
- «Reducir el brillo de la pantalla».
- «Cuando (indica el equipo de fútbol) juega»
- «cara o cruz» o «di un número del 1 al 10».
- «¿Cuánto es 12 por 15?»
- «Llamar a emergencias» para marcar automáticamente el 112.
Use atajos de teclado para datos duplicados
¿Cuántas veces a la semana tenemos que compartir un número de teléfono celular, identificación, domicilio o cuenta corriente con alguien? Puede ahorrar mucho tiempo escribiendo estos textos repetidos una vez y dejando que el sistema los escriba por usted usando combinaciones de caracteres cortos. «Se pueden configurar en la configuración del teclado para que aparezcan escribiendo ‘@@’ para nuestro correo electrónico, o ‘miiban’ para que aparezca nuestro IBAN», explicó Lacort.
Para escribir atajos de teclado:
Android: En el teclado de Google, iremos a Ajustes/Diccionarios/Español y pulsamos el botón «+» para añadir una secuencia; en el primer campo escribir texto de uso frecuente (por ejemplo, número de DNI), en el primer campo En el segundo campo, escriba el comando para activarlo (por ejemplo, «@dni»).
iPhone: Ve a Ajustes/Teclado/Reemplazo de Texto y pulsa «+» para seguir los pasos indicados en el apartado de Android.
En ambas plataformas, un buen consejo es anteponer la secuencia con un signo de arroba para recordar y evitar la activación accidental de comandos (p. ej., ‘@móvil’).
Agregue un «botón mágico» a la pantalla
Los menús de accesibilidad de los teléfonos incluyen funciones que van más allá de lo definido por el estándar y permiten que el teléfono se adapte a las necesidades individuales de cada persona. Uno de los mejores representantes es Assistive Touch, un botón virtual introducido por Apple para acceder fácilmente a ciertas funciones en el iPhone y también disponible en Android a través de aplicaciones de terceros.
El espíritu de este botón virtual (que se muestra en la pantalla sobre todos los menús del teléfono) es proporcionar a los usuarios un menú personalizable de las funciones más utilizadas. ¿Por qué es muy recomendable activarlo? “Puedes hacer las acciones más utilizadas, como hacer fotos, hacer capturas de pantalla o grabar pantallas, o incluso pulsar el botón de pánico (marcar 112), directamente desde tu pulgar”, explica Fran Besora, el creador del software, en Twitter. Comunidad «Idioma Apple España». ¿Cómo activarlo?
Android: Assistive Touch a través de la aplicación gratuita (freemium).
iPhone: Vaya a Configuración/Accesibilidad/Toque/AssistiveTouch.
Puedes seguir a PeriodistasdeGénero TECNOLOGÍA en Facebook y Twitter o darte de alta aquí para recibir nuestra newsletter semanal.