3 visitas en 41 días para intentar frenar el terrorismo

Robles demuestra su compromiso con «fortalecer los vínculos bilaterales» en momento decisivo para el país

La situación de los occidentales Irak Se adquieren compromisos a medida que se profundiza el entendimiento entre el país y sus vecinos Irán.La región, de mayoría chiita, se ha convertido en un nuevo objetivo de la Guerra Fría que perpetúan. Ibrahim Lacey, El Primer Ministro de Irán y Joe Biden. Por eso, el viernes, Estados Unidos atacó posiciones de milicias proiraníes en suelo iraquí, una medida arriesgada que ha tensado las relaciones con su socio aún occidental, donde las bases han sido objeto de ataques casi a diario.

Irak ha anunciado fin de la existencia Las tropas extranjeras están estacionadas en sus países.La decisión preocupa a los directivos españoles ya que la presencia en Irak es importante para España Contener el terrorismo. Con ese fin, la administración ha estado trabajando durante un mes para fortalecer los vínculos con Irak.

aprende más

Cerca del este.

Washington y Teherán al borde de un conflicto abierto

Washington y Teherán al borde de un conflicto abierto

En la situación actual en el Medio Oriente, Irak tiene una gran importancia. La aparición de «Daesh» en el país ha aumentado considerablemente la amenaza del terrorismo yihadista, obligando a Occidente a realizar enormes esfuerzos. Contra amenazas. Actualmente hay 2.500 militares desplegados en el país, 367 de los cuales son españoles.España participa dos misiones diferentes en Iraq. Por un lado, coopera con la OTAN para brindar apoyo y seguridad en la lucha contra el terrorismo islámico. Por otro lado, la coalición internacional liderada por Estados Unidos entrenó a tropas iraquíes para luchar contra el Estado Islámico en la Operación Resolve.

«Estamos listos para irnos fortalecer las relaciones bilaterales Lo anunció ayer la ministra Margarita Robles, luego de una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Thabit Mohammed Said Abbasi, en Bagdad. El jefe de las Fuerzas Armadas expuso la estrategia de España, que pasa por reforzar los vínculos con Irak para prepararse ante un posible aumento de la influencia iraní en el país. El gobierno está prestando atención a esto.

Pedro Sánchez viajó a Irak durante las Navidades. Su visita coincidió con el anuncio del presidente iraquí de que Sultaní,acerca de Las tropas partieron La OTAN del país. Con esta postura, el político se alinea con las exigencias de los líderes de los grupos chiítas del país de que él necesita gobernar. Si se implementa la decisión, Bagdad se acercará a Teherán y podrían surgir más grupos radicales.

En los últimos 20 años, el terrorismo islámico se ha vuelto más difícil de controlar, contrariamente a la creencia popular.Cuando nació Al Qaeda, los terroristas tenían su propia base Ubicado en Afganistán. A lo largo de los años, han surgido nuevas facciones y grupos en diferentes partes del mundo -el Sahel, Somalia, Irak…-, lo que dificulta controlarlos en su origen e impedir que ataquen a Europa. Porque la simple conexión que hace un terrorista es que cualquier aliado de Estados Unidos es su enemigo.Para ello, España ha reforzado su acción diplomática.

Un mes después de la visita de Sánchez, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Álvarez, visitó el país. Durante un ejercicio para fortalecer la relación, le recordó a la otra persona: Fouad Hussein, «Las relaciones históricas entre España e Irak están determinadas por el entendimiento y la conexión entre nuestros dos pueblos». El ministro destacó su acuerdo con su homólogo iraquí: «La máxima prioridad es estabilizar el área, Esto requiere el compromiso de la comunidad internacional para lograr este objetivo.

En el mismo ámbito, ayer la Secretaria de Defensa, Margarita Robles, se convirtió en el tercer miembro del Ejecutivo que visita Irak en un mes y medio. «Ellos nos aman Gracias por su apoyo «Esto es lo que España viene ofreciendo a Irak desde 2003. Destacamos que son dos países amigos con un objetivo común: trabajar por la paz», explicó Robles a los medios allí reunidos. La ministra, que continuará hoy su visita al país y será recibida por el presidente, afirmó que las relaciones bilaterales son «muy importantes ya que ambos países están comprometidos con la paz». Porque en el panorama internacional de Medio Oriente, la inestabilidad en Irak es difícil de predecir.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí