Por primera vez, 28 despachos de abogados nacionales e internacionales representativos de nuestro país se unieron para crear la Fundación Española de Bienestar Público con el lema “Incrementando el Bienestar Público Jurídico”. Durante la primera reunión del Consejo Directivo, José Luis de Castro y Valentín García, Presidente y VicepresidenteSon de la fundación respectivamente.
Las firmas miembros del Consejo Fundador incluyen: Allen & Overy, Andersen Tax & Legal, Arinsa, Ashurst, BLP Abogados, Bufete Barrilero y Asociados, Clifford Chance, Cuatrecasas, De Castro, Dentons, DLA Piper, Elzaburu, Ejaso ETL Global, Eversheds Sutherland Nicea, Garrigues, Huerta & Solana, King & Wood Mallesons, Latham & Watkins, Lean Abogados, MA Abogados, Pérez-Llorca, Ramón y Cajal Abogados, Roca Junyent, RCD, Sagardoy, Toda & Nel-lo, Watson, Farley y William James, así como White y Case.
La fundación es pionera en nuestro país y se estructura en torno a tres objetivos principales:
– Fácil acceso Prestación de servicios profesionales de consultoría y asistencia jurídica especializada a entidades o comunidades. Personas que tienen dificultades para acceder a los servicios anteriores por motivos económicos o de otro tipo;
– Para todos los actores relevantes: la profesión jurídica, las universidades y el tercer sector. Las herramientas que necesitas para crear sinergia y ampliar el alcance de su trabajo.
– Disponible para todos los profesionales del derecho. Un canal de participación efectiva con el objetivo común de promover la justicia y verdadera igualdad ante la ley para todos los ciudadanos.
Para lograr el éxito de los ambiciosos proyectos que persigue, la Fundación se dotará del personal y los recursos necesarios.en palabras Lyle Larlacocheadirector ejecutivo, “en los últimos cinco años, España ha avanzado mucho en el desarrollo del bienestar público, y ahora, con esta base puesta en marcha donde todos tienen un lugar, pretendemos dar un verdadero salto en este camino”.
proyectos comunes
El primer diálogo en torno a la idea de unir al mundo jurídico en un proyecto social común lo inició en otoño de 2016 el Vance Center de Nueva York, una organización pionera en el desarrollo de la filantropía en América del Sur y Central. Esto se manifestó en que varias oficinas se unieron para crear un grupo de trabajo que hizo realidad el nacimiento de la Fundación de Bien Público Española.
Desde hace un tiempo, el buen hacer de la Sociedad de Abogados para ayudar a los más pobres a acceder a la justicia es un consenso entre los profesionales del derecho, abarcando aspectos a los que no pueden dar respuesta. Año 2014, Un estudio realizado por la Fundación Lex Nova Se destacaron dos problemas básicos: Hay una grave falta de trabajo y cultura pro bono en España, señalando que menos del 60% de los abogados y el 30% de las ONG saben qué es el pro bono legal, y que aproximadamente la mitad de las ONG no los utilizan. servicios. servicios porque no saben cómo comunicarse con las oficinas que los brindan.
Si bien esta realidad ha mejorado significativamente desde entonces gracias al trabajo realizado por diferentes entidades públicas y privadas, hasta la fecha no ha surgido una iniciativa verdaderamente integral con todas las dimensiones y actores que constituyen el bien público jurídico.