2.700 móviles incautados en prisiones españolas, un 21% más que el año pasado

La alianza Acaip-UGT denuncia esta realidad pese a ser un elemento prohibido en las cárceles

Los funcionarios de prisiones intervinieron 2.733 teléfonos móviles en una carcel española, Este es un aumento del 21% en comparación con las incautaciones de 2021.

El sindicato explicó que los teléfonos móviles son artículos prohibidos en las cárceles para evitar que continúen los delitos, que incluyen pandillas organizadas o violencia de género.Esto los convierte en un artículo muy valioso entre los presos, ya que mercado negro Y el problema de la Legión resultante.

de Acap UGT Resaltaron el trabajo de los funcionarios penitenciarios para prevenir el tráfico ilícito de estos artículos prohibidos. “El personal penitenciario hizo un enorme esfuerzo para decomisar estos artículos, la mayoría de los cuales se camuflaban fácilmente por su pequeño tamaño y escapaban a los detectores de metales por su composición plástica”, advirtieron.

Los teléfonos se pueden encontrar en los lugares más insospechados, por lo que es necesaria una búsqueda minuciosa de módulos, lo que requiere del personal necesario y capacitación especializada.

En este sentido, han podido saber de la Acaip-UGT que hay más de 3.000 plazas vacantes para personal penitenciario en todo el país. “Además, la lista de puestos de trabajo del centro no se ajustaba a sus necesidades reales, por lo que era prácticamente imposible realizar todas las funciones encomendadas a cada funcionario penitenciario”, dijeron.

Estos terminales se introducen de diversas formas, pero en los últimos años se ha detectado el uso de drones para introducir smartphones de gran tamaño..

“Esto demuestra que la seguridad de las instituciones penitenciarias se ve muy mermada, ya que la presencia de elementos prohibidos perjudica gravemente el normal funcionamiento de las cárceles, las cuales deben convivir de manera ordenada para lograr los objetivos de reeducación y reinserción”, ellos dijeron.

Persisten desde Acaip-UGT él“Necesidad” de dotar de medios materiales y humanos suficientes, por un lado para impedir su acceso, y por otro lado para controlarlos internamente.

Por lo tanto, requieren que los inhibidores de la prisión funcionen correctamente y se adapten a las nuevas tecnologías. “Si limitamos la posibilidad de uso, reducimos la utilidad y evitamos el comercio ilícito”, señalan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí