18 turistas españoles varados en Etiopía llegan a España: 'Estamos aliviados'

Aseguraron que las advertencias de la Cancillería sobre los peligros de viajar al país «no eran ciertas»

Seis de los 18 turistas españoles atrapados en Etiopía por los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad del Estado en la región de Amhara y las milicias de Fano han muerto pasadas la 1:00 horas de este lunes en el Adolfo Suárez Madrid-Bazar al aterrizar en el aeropuerto de Lajas. «Estamos aliviados», declaró uno de ellos en un comunicado a los periodistas.

Del resto, tres de ellos han llegado a Valencia y los nueve restantes llegarán al aeropuerto de Barcelona-El Prat, aunque, según los turistas que llegan a Madrid, han sufrido pequeños retrasos que les permitirán llegar más tarde a la ciudad. contar.

El grupo de españoles llegó el sábado a la capital de Etiopía, Addis Abeba, procedente de Bahir Dar, controlado por el Ejército, a donde habían sido trasladados desde el hotel Zemen de Addis, donde estaban atrapados desde el 2 de agosto.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España dijo que la operación había sido posible tras intensas negociaciones entre la embajada y altos funcionarios del gobierno etíope, incluido el asesor de seguridad del primer ministro, y pidió a altos funcionarios del gobierno etíope que protegieran al grupo y enviaran un helicóptero militar para llevar a cabo la misión. Se realizó una evacuación aérea luego de que se verificara que los traslados por carretera no eran posibles debido a la congestión vehicular y la presencia de milicias y bandas criminales.

El conflicto etíope estalló en la turística ciudad de Lalibela el pasado 1 de agosto y se extendió a toda la región de Amhara, dificultando la salida de los turistas españoles por el cierre de los aeropuertos de Gondar y Lalibela, además de la imposibilidad de circular con seguridad por las autopistas Capitales de países africanos.

Como señaló uno de los turistas, lo peor “es la incertidumbre”. “No porque sintamos un peligro constante, sino porque no sabemos en qué situación estamos porque no conocemos el plan”, dijo.

Resaltaron, eso sí, que estaban siendo «muy bien» atendidos, aunque veían regularmente armas AK-47 y varios milicianos. “Lo peor fue una noche, no entendíamos lo que estaba pasando, nos hicieron salir de la habitación, y en la oscuridad, quince de nosotros nos reunimos en la misma habitación y esperamos no sé qué pasó. No sé si va a entrar el ejército porque dicen que quieren el control”, dijo uno de ellos.

Respecto al aviso emitido por la Cancillería que aconseja no viajar, una de las personas aseguró que “no es cierto” porque tanto la agencia de viajes como la página web de la Cancillería decían que había problemas en el Norte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí