10 libros favoritos de escritores en la Feria del Libro 2024

Es difícil ser un buen escritor sin convertirse primero en un buen lector. Algunos de nuestros escritores publicados recientemente sugieren lo que deberíamos leer estas semanas.

¿Qué leen los escritores? Bueno, como todo PeriodistasdeGénero, cada uno tiene sus propias preferencias. Algunos documentos de proyecto y otros no tocan ningún libro que no tenga nada que ver con lo que llevan meses (o años) escribiendo. Una decena de autores con novedades recientes se han hecho hueco en sus agendas para recomendar el mayor número de lecturas posibles para esta feria, y podremos verlos a todos firmando bolígrafo en mano.

Agustín Fernández Maro

José Ovejero, uno de nuestros grandes narradores, alcanza un refinamiento inolvidable en su última novela. Ambientada en la Península Ibérica, ni rural ni urbana, un grupo de expulsados ​​están unidos por un pasado indescriptible y misterioso: una vibración que los une en un solo cuerpo, una tierra perdida en PeriodistasdeGénero Heartbeat. En lo profundo de los pantanos que rodean la ciudad por la noche.

Sara Barkinero

espacio negativo

BR Yeager

Traducido por Alejo Ponce de León. caja negra. 400 páginas. 26euros
Puede adquirirlo aquí.

Recomiendo Negative Space, una novela sombría sobre la vida cotidiana de BR Yeager. Yeager toma algunos de los clichés de la literatura de terror de Stephen King (como adolescentes perezosos en un pueblo estadounidense perdido) y les da un giro existencial y post-punk en una historia muy sucia y actual que está llena de misticismo, tecnología, ansiedad y adicción a las drogas. .

Rafael Rego

«Mosturito» de Daniel Ruiz presenta palabra hablada, pero en realidad es obra de un orfebre. Un niño como Lazarillo sabe hablar y sus historias son electricidad cristalina sobre un fondo oscuro. No quiero spoilear tu novela, no termina bien. En lugar de intentar cerrar la herida, la abre y deja que siga sangrando. Como Lazarillo, ofrece un espejo en el que no somos favorecidos. Todos somos pequeños monstruos: se lo hemos enseñado.

luna miguel

«Borracha Minor» de Sofía Balbuena es una memoria muy hermosa que te ayuda a comprender la relación entre el alcohol y la literatura en el siglo XXI, y por qué pensamos en los bebedores como masculinos. Nosotros, en cambio, pensamos en las bebedoras como putas locas. Perdona mi lenguaje, hay libros que pueden encender tu corazón y afilar tu lengua. Este es uno de ellos.

Ana Pacheco

La historia de la terraza.

Hayley Lechter

Traducido por Julia Osuna. Decaimiento alfa. 192 páginas. ¤20,90
Puede adquirirlo aquí.

La segunda novela de la autora es un hermoso y surrealista misterio que acompaña y amplifica la propuesta que ya hizo por primera vez. A menudo me digo a mí mismo que viviría en la cabeza de Hilary Lichter. La historia comienza con una pareja joven, nuevos padres que acaban de mudarse a un apartamento pequeño e inestable. Un día, cuando abrieron el armario, se abrió ante ellos un enorme e increíble jardín. A partir de aquí todo se desencadena. Admiro la capacidad de Lichter para entablar conversaciones triviales y torcer la realidad sin tomarla en serio, con sentido de la diversión y la magia de la realidad. Quiero leer todo lo que escribes.

luis landero

Hidalgo Bayal es uno de nuestros mejores escritores, aunque no obtiene tanta visibilidad ni lectura como merece. Su última novela es una deliciosa delicia literaria. La primera parte («No merezco la ceremonia») cuenta el proceso creativo de un joven que escribe una novela y la premia, y la segunda parte («Arde ya la iedra») sigue la actuación del jurado. La decisión se toma en una cena inolvidable en la que se reúnen todos los finalistas y en una animada noche de copas tras el evento. Como todas las obras de Bayar, esta novela presenta un estilo característico de sátira, ironía, humor, elegancia y belleza, pero en este libro enfatizaré la originalidad radical de la historia y la forma en que se cuenta, lo que hace que valga la pena leerla. Cliché. un auténtico festival literario. Entra y echa un vistazo.

Fernando Alanburu

Madre corazón atómico

Agustín Fernández Maro

Seis balales. 240 páginas. 19,90¤ libro electrónico: 9,99¤
Puede adquirirlo aquí.

Estoy muy contento con lo que se ha publicado recientemente en España, por eso lo recomiendo, Madre de corazón atómico de Agustín Fernández Mallo, un libro interesante y muy relacionado con los recuerdos familiares y la cercanía. Una combinación de reflexiones analíticas en las que el autor es un facultativo. Además de que el aspecto confesional es atractivo por sí solo, aprecié la descripción precisa de la época proporcionada, la facilidad con la que se discuten los temas, la excelente prosa y lo que la lectura de este libro nos enseña sobre nosotros mismos como especie y como individuos. Un poco más.

Eva Baltasar

Recomiendo curar la piel. Artículo sobre tatuajes de Nadal Suau. Un artículo, una historia, una revelación que me hizo repensar la historia y mi relación con mi propia piel. Lo leí como una leyenda moderna y me situó en un lugar atemporal donde las manecillas, como lanzas, te hacen caer del reloj.

Andrés Trapiero

Los lectores habituales del suplemento lo conocen bien: Juan Márquez. Sus reseñas son inteligentes y precisas, divertidas y nada aburridas. Lo mejor del genero. Acaba de publicar su colección de poemas What Will You Live on (una gran pregunta tanto para los pájaros del campo como para los poetas). Sus poemas son concisos, breves e inspiradores. Todo lleva la semilla del misterio. Tomemos, por ejemplo, este titulado «Economía doméstica»: «Tiempo y dinero. Amor. / Unidad de medida». Como buena poesía, se habla en voz baja.

Fernando Del Rey y Manuel Álvarez Taddeo

Lenin

Helen Carey Dankos

Traducido por Mauro Arminho. Esparza. 584 páginas. 29,90¤ libro electrónico: 12,99¤
Puede adquirirlo aquí.

Este gran historiador y experto en la historia rusa escribió esta biografía completa de Lenin. El libro acaba de ser reeditado en español, con un prefacio actualizado escrito por el autor poco antes de su muerte. Este estudio revela aspectos interesantes y novedosos de la personalidad del líder bolchevique antes y después de su golpe de octubre de 1917.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí