10 cosas que todo turista debe hacer en México (contadas por un mexicano)

Muchos turistas que visitan México terminan enamorándose de él y, curiosamente, sintiéndose parte de él. ¿Qué hace que a los extranjeros les gusten las costumbres de México? Habiendo nacido en esta tierra, puedo suponer que este efecto hechizante se debe a la alegría, intensidad y arraigo de nuestras tradiciones.

Basado en mis viajes por mi país de norte a sur, he combinado estos Diez Mandamientos con 10 lecciones básicas para todo aquel que pone un pie en tierra azteca.

chilango cosas que hacer en la ciudad de mexico

Los lugareños comen tacos en los puestos callejeros, visitan mercados o mercados de pulgas y disfrutan del folclore. Viajar a mi país es perderse en el bullicio de la capital para descubrir la esencia más pura de la sociedad mexicana. Los imperdibles de CDMX (Ciudad de México) son infinitos, pero algunos de mis favoritos incluyen visitar el centro histórico, ver un espectáculo de lucha libre (un deporte en la cultura pop mexicana), caminar por la avenida Reforma, las colonias Roman y Coyoacán y visitar el Parque Nacional Museo de Ciencias Humanas.

Revitalízate en la zona arqueológica

Uno de los mayores atractivos de México son sus zonas arqueológicas, donde pararse frente a las pirámides es descubrir el legado más preciado de su cultura prehispánica. Las ciudades construidas por los aztecas, mayas, olmecas y otras grandes civilizaciones fueron sus centros políticos, religiosos y sociales. ¿Cuál visitar? Todos tienen una belleza particular, pero Chichén Itzá, ubicado en la Península de Yucatán, es uno de los más populares ya que es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Mis favoritos son: Palenque (Chiapas), Teotihuacan (México), Calakmul (Campeche), Uxmal (Yucatán) y Zona Arqueológica de Tulum (Quintana Roo).

El Templo Maya-Tolteca de Kukulcán, también conocido como El Castillo, está ubicado en el sitio arqueológico de Chichén Itzá en la Península de Yucatán (México).

Vivir y morir a la mexicana

Caminos adornados con flores de cempasúchil, velas iluminando tenuemente las calles, ofrendas ofreciendo comida, bebida y fotografías de muertos, y gente vestida de Katrina. Todos estos elementos dan carácter a la tradición milenaria más importante de México: el Día de Muertos. El 1 y 2 de noviembre son las fechas pico, y a pesar del ruido que hay en todo PeriodistasdeGenero, hay algunos lugares o eventos que pueden hacer aún más caliente esta celebración: Janitzio (Michoacán), Pomuch (Campeche), San Andrés Mixquic ( Ciudad de México), Día de Muertos (Ciudad de México) y Festival de Tradiciones de Vivos y Muertos (en el Parque Ecoturístico Xcaret, Riviera Maya).

Disfruta de los ricos sabores de la cocina tradicional.

La variedad de condimentos e ingredientes y platos hacen de la cocina mexicana una de las más ricas del mundo, catalogada como patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO desde 2010.

Esquites con chapulines (saltamontes fritos), un antojito típico mexicano.

Viajar a la tierra de los aztecas significa cenar en cada esquina y disfrutar de una deliciosa comida callejera, una de las mejores comidas que probarás en tu vida. Si o debes probar uno de los siguientes platillos: pozole, mole, parrilla, chiles en nogada, tlayudas, tacos, enchiladas y cochinita pibil. Los viajeros también deben atreverse a comer comida picante y probar insectos como saltamontes o gusanos de agave.

Consigue la gloria probando el taco al pastor

El ahumado de la carne, la piña, la cebolla y el cilantro fresco se unen para una explosión de sabor en el paladar. Más de un turista que ha visitado México ha confirmado que probar un burrito es una gran experiencia culinaria. Pruébalo en un puesto callejero o en una conocida taquería local, algunas de las mejores de la Ciudad de México. Si quieres disfrutarlos en un ambiente más lujoso, La Casa del Pastor es una buena opción, pero si prefieres el sabor original de Chilango, visita la Calle de Lorenzo Boturini en el centro de la capital por su innumerable taquería Food bar.

Explora el Caribe Mexicano más allá de Cancún

Playas de arena blanca y mar azul traspasan los límites de la famosa ciudad turística de Cancún. La belleza del Caribe también está presente en la selva maya, islas como Contoy, Isla Mujeres o Holbox, la Riviera Maya (desde Puerto Morelos hasta Tulum), cenotes, ríos subterráneos, pueblos, reservas naturales, parques ecoturísticos, zonas arqueológicas y bellezas naturales como la Laguna de Bacalar. Si tu viaje dura más de una semana, mi recomendación es que explores a fondo el Caribe Mexicano.

Laguna de Bacala en el estado mexicano de Quintana Roo, al norte de la frontera con Belice.

Cantando mariachi mientras bebe tequila y grita «viva México»

Para conocer en profundidad cómo se elabora el tequila, se recomienda un viaje al pueblo mágico del mismo nombre del destilado, en el estado de Jalisco. Una buena opción es tomar el José Cuervo Express, un tren que te llevará a este pequeño pueblo mientras bebes mucho tequila y disfrutas del paisaje tequilero. Después de visitar una fábrica de tequila, puede disfrutar de la música en vivo de una banda de mariachis.

Plantación de agave azul (‘Agave tequila’) en Tequila, Jalisco, México.

Otra buena opción es El Parián en Tlaquepaque (un restaurante festivo), y Garibaldi en la Ciudad de México, la Plaza del Mariachi donde se encuentra el Museo del Tequila y el Mezcal.

Según el autor, el Peñón de Bernal en el pueblo de Querétaro es el tercer monolito más alto del mundo.

ver algunas maravillas naturales

México es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, y visitarlo involucra los atractivos naturales dispersos a lo largo de su territorio. He tenido el placer de visitar muchos de estos increíbles lugares, pero esta es solo una pequeña selección: cenotes en Yucatán (donde puedes sumergirte en pozas de agua cristalina), Cañón del Sumidero en Chiapas, Cañón del Cobre en Chihuahua y Peña de Bernal. de Querétaro (tercer monolito más alto del mundo). Si tus fechas de viaje están establecidas, aprovecha para presenciar fenómenos naturales como la migración de la mariposa monarca, que cada año se refugia en los bosques de los estados de México y Michoacán.

Mariel Galán en una cueva en la Península de Yucatán.

Viviendo con Comunidades Indígenas

La identidad y autenticidad del país dependen en gran medida de las etnias que mantienen su lengua, tradiciones y cultura. El conocimiento profundo de sus costumbres es lo más satisfactorio para los turistas. Del sureste al norte están habitados los tarahumaras, huicholes, prepechas, mixtecos, mayas, zapotecos y otras etnias. Realizar una ceremonia en la selva maya, visitar algunas de las cuevas donde aún habitan los tarahumaras o participar en celebraciones como la Guelaguetza en Oaxaca son experiencias que no pueden faltar en tu itinerario.

Paseo por el colorido pueblo

El pueblo de México es historia, cultura y arte; además de ser un puro reflejo del sincretismo. Cada estado tiene más de un estado carismático, e incluso hay una lista de los llamados pueblos mágicos que han conservado su arquitectura y tradiciones. Su esencia se refleja en las casas pintadas de muchos colores, las calles empedradas o empedradas, los artesanos que salpican las calles, las edificaciones coloniales y hasta los restos prehispánicos. Es difícil distinguir los lugares más hermosos, pero mencionaré algunos: Taxco (Guerrero), San Cristóbal de las Casas (Chiapas), Izamal (Yucatán), Real de Catorce (San Luis Potosí), Mazunte (Oaxaca), Atlixco (Puebla) y Bernal (Querétaro).

Iglesia de Izamal, uno de los pueblos mágicos de la Península de Yucatán, México. Delbar (IMÁGENES GETTY)

Al final, la única clave para disfrutar de México es relajarse, quitarse etiquetas y estar dispuesto a dejarse atraer por su forma especial de celebrar la vida y, por cierto, la muerte.

marielle guirnalda Es creadora del canal de YouTube Mariel de Viaje y del blog marieldeviaje.com. A través de sus videos e informes, brinda útiles consejos de viaje e inspira a las personas a viajar por el mundo.

Suscríbete aquí a la newsletter de El Viajero y encuentra inspiración para tu próximo viaje en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí